Categoría:
SEO

Google actualiza PageSpeed ​​Insights con Lighthouse 11

FECHA PUBLICACION:
Feb 2, 2021
FECHA REVISION:
Sep 5, 2023

¿Buscas maneras de optimizar el rendimiento de tu sitio web? Entérate de que Google ha actualizado recientemente PageSpeed ​​Insights con una nueva versión de Lighthouse 11.

Este artículo te proporcionará información detallada sobre los cambios en esta herramienta y cómo puede ayudarte a mejorar la velocidad y eficiencia de tu sitio web. ¡Descubre cómo sacarle el mayor provecho a esta actualización!

Conclusiones clave

  • Google ha lanzado una nueva versión de Lighthouse 11 en PageSpeed ​​Insights para ayudar a optimizar el rendimiento de los sitios web.
  • Lighthouse 11 incluye características como la Interacción para siguiente pintura (INP), corrección de errores en Mayor Contenido Pintado (LCP) y auditorías de accesibilidad para mejorar la experiencia del usuario y la accesibilidad del sitio web.
  • Esta actualización también ofrece una auditoría de Aria-Role-Permitido y otra de Imagen-Redundante-Alt para garantizar el uso adecuado de ARIA y eliminar atributos alt redundantes.
  • Los beneficios de esta actualización incluyen un mejor sabor y olor del agua, mayor seguridad y beneficios para la salud, y un menor mantenimiento para los propietarios de sitios web.

¿Qué es Lighthouse 11?

Lighthouse 11 es la más reciente actualización del motor de análisis Lighthouse, una herramienta de código abierto proporcionada por Google. Esta versión incorpora nuevas auditorías, soluciona varios errores y modifica la forma en que se calculan las puntuaciones.

Se lanzó el 9 de agosto de 2023 para mejorar significativamente la funcionalidad y optimizar la manera en cómo se mide el rendimiento de los sitios web.

Esta herramienta valiosa ayuda a identificar y corregir problemas que pueden ralentizar los sitios web. Los usuarios pueden aplicar Lighthouse 11 a través de PageSpeed ​​Insights para realizar un análisis de velocidad y recibir recomendaciones prácticas para aumentar la eficiencia de carga de su sitio.

Además, Google mantiene su compromiso con la optimización del rendimiento en línea al ofrecer estas mejoras, ayudando a propietarios de sitios web a optimizar sus resultados.

Cambios en Lighthouse 11 y PageSpeed Insights

Lighthouse 11, la nueva versión de Lighthouse, trae consigo varios cambios y mejoras significativas en PageSpeed ​​Insights.

Interacción para siguiente pintura (INP)

La nueva versión de Lighthouse 11 incluye una característica clave llamada Interacción para siguiente pintura (INP). Esta función se centra en la velocidad y el rendimiento de la página, evaluando cómo los elementos interactivos se cargan y están listos para que los usuarios interactúen con ellos.

INP mide el tiempo que tarda en cargarse la página lo suficiente como para que los usuarios puedan interactuar con su contenido principal. Esto es importante porque una página que se carga rápidamente y permite una interacción inmediata puede mejorar significativamente la experiencia del usuario y aumentar la retención de visitantes.

Con esta nueva función, los propietarios de sitios web pueden identificar y solucionar problemas relacionados con la interactividad para brindar a los usuarios una experiencia más fluida y rápida.

Corrección de error en Mayor Contenido Pintado (LCP)

La nueva versión de Lighthouse 11 ha corregido un error en Mayor Contenido Pintado (LCP), lo que significa que ahora se proporcionará una puntuación más precisa en PageSpeed ​​Insights.

LCP es un factor importante en la evaluación del rendimiento de un sitio web, ya que se refiere al tiempo que tarda en cargarse el contenido más grande de una página. Con esta corrección, los propietarios de sitios web podrán identificar y solucionar problemas relacionados con el rendimiento de LCP para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la velocidad de carga de sus sitios.

Esta actualización demuestra el compromiso continuo de Google para brindar herramientas efectivas a los desarrolladores y propietarios de sitios web para optimizar el rendimiento en línea.

Auditorías de accesibilidad

Las auditorías de accesibilidad son una parte crucial de la nueva versión de Lighthouse 11 en PageSpeed Insights. Estas auditorías ayudan a identificar posibles barreras para las personas con discapacidades y ofrecen recomendaciones para mejorar la accesibilidad de un sitio web.

Con estas auditorías, los propietarios de sitios web pueden garantizar que su contenido sea accesible para todos los usuarios, independientemente de sus habilidades o discapacidades.

La actualización de PageSpeed Insights con Lighthouse 11 demuestra el compromiso continuo de Google para mejorar la experiencia en línea y garantizar que todos los usuarios tengan igual acceso a la información en la web.

Aria-Role-Permitido

La nueva versión de Lighthouse 11 ha introducido una auditoría llamada Aria-Role-Permitido en PageSpeed ​​Insights. Esta auditoría se enfoca en verificar si los roles de ARIA (Accessible Rich Internet Applications) se utilizan correctamente en el sitio web.

ARIA es un conjunto de atributos que mejora la accesibilidad web para personas con discapacidades visuales o motoras. Al utilizar los roles de ARIA de manera adecuada, los sitios web pueden garantizar una experiencia óptima para todos los usuarios, incluidos aquellos que utilizan tecnologías asistivas.

Esta auditoría proporciona recomendaciones precisas para mejorar la accesibilidad y garantizar que los roles de ARIA estén configurados correctamente en su sitio web.

Imagen-Redundante-Alt

La actualización de PageSpeed Insights con Lighthouse 11 incluye una auditoría denominada "Imagen-Redundante-Alt". Esta auditoría se encarga de analizar si hay imágenes en la página web que tienen atributos "alt" redundantes.

Un atributo "alt" es utilizado para proporcionar una descripción alternativa de una imagen, en caso de que no se pueda cargar o la persona que visita el sitio web no pueda verla. En muchos casos, los sitios web tienden a repetir la misma descripción en diferentes imágenes, lo que puede ser innecesario y redundante.

La auditoría "Imagen-Redundante-Alt" busca identificar estos casos y recomendar cambiar o eliminar atributos alt redundantes, lo que puede ayudar a optimizar el rendimiento y la accesibilidad del sitio web.

Beneficios de las Últimas Tecnologías de Filtros de Agua

Las últimas tecnologías de filtros de agua ofrecen beneficios significativos, como mejor sabor y olor del agua, mayor seguridad y beneficios para la salud, y un menor mantenimiento.

Mejor sabor y olor

La última tecnología en filtros de agua ofrece mejor sabor y olor al agua potable. Estos nuevos filtros están diseñados para eliminar los contaminantes y químicos que pueden afectar el sabor y el olor del agua.

Con la ayuda de la filtración avanzada, estos filtros pueden eliminar las impurezas y proporcionar un agua más pura y fresca para beber. Ya no tendrás que preocuparte por ese sabor desagradable o ese olor extraño en el agua.

Descubre los beneficios de los filtros de agua de última generación y disfruta del mejor sabor y olor en tu vaso de agua todos los días.

Mayor seguridad y beneficios para la salud

La actualización de PageSpeed ​​Insights con Lighthouse 11 trae consigo mayores beneficios para la seguridad y la salud de los usuarios. Esta nueva versión de Lighthouse incluye auditorías de accesibilidad, lo que garantiza que los sitios web cumplan con los estándares de accesibilidad y sean más accesibles para personas con discapacidades.

Además, se han corregido errores relacionados con el contenido pintado más grande y las imágenes redundantes, lo que mejora la experiencia de usuario y evita posibles problemas de usabilidad.

Con estas mejoras, los propietarios de sitios web pueden estar seguros de que sus sitios son más seguros y saludables para todos los usuarios.

Menor mantenimiento

La nueva actualización de PageSpeed ​​Insights con Lighthouse 11 también trae consigo la ventaja de un menor mantenimiento para los propietarios de sitios web. Gracias a las nuevas auditorías y correcciones de errores implementadas en esta versión, los usuarios pueden identificar y solucionar rápidamente problemas de rendimiento sin necesidad de realizar complicadas tareas de mantenimiento.

Esto significa que los propietarios de sitios web pueden ahorrar tiempo y esfuerzo al mantener su sitio en óptimas condiciones. Con la herramienta Lighthouse 11, es más fácil que nunca mantener un sitio web funcionando de manera suave y eficiente, sin tener que preocuparse constantemente por el mantenimiento y las actualizaciones.

Cómo Elegir el Filtro de Agua Correcto

Determinar la fuente de su agua y los contaminantes que debe eliminar es clave para elegir el filtro adecuado. ¡Descubre más sobre cómo tomar la decisión correcta!

Determinar la fuente de su agua

La primera etapa para elegir el filtro de agua adecuado es determinar la fuente de su agua. Considere si obtiene agua de un suministro público o de un pozo privado. También puede investigar la calidad del agua en su área consultando informes anuales del proveedor de agua local.

Identificar los contaminantes que debe eliminar

Identificar los contaminantes que debe eliminar es crucial para elegir el filtro de agua adecuado. Los siguientes pasos pueden ayudarlo a identificar los contaminantes y seleccionar el filtro correcto:

  1. Realice una prueba del agua: Puede llevar a cabo una prueba del agua en su hogar o utilizar informes sobre la calidad del agua de su área. Esto le dará una idea de los contaminantes presentes.
  2. Investigue los contaminantes comunes: Familiarícese con los tipos comunes de contaminantes en el agua, como cloro, plomo, mercurio, pesticidas y bacterias. Esto lo ayudará a saber qué buscar al elegir un filtro.
  3. Consulte con expertos o profesionales: Si no está seguro de qué contaminantes están presentes en su agua o cómo se pueden filtrar, puede buscar asesoramiento de expertos en filtración de agua o profesionales locales en salud ambiental.
  4. Considere sus necesidades específicas: Además de los contaminantes comunes, también es posible que tenga preocupaciones específicas, como la presencia excesiva de minerales o sedimentos en su agua. Asegúrese de tener en cuenta estas necesidades al seleccionar un filtro.
  5. Lea las especificaciones del producto: Al revisar diferentes filtros, asegúrese de leer cuidadosamente las especificaciones y características del producto para ver si coincide con los contaminantes que desea eliminar.

Considerar la capacidad del filtro y la frecuencia de reemplazo

Al elegir un filtro de agua, es importante considerar la capacidad del filtro y la frecuencia de reemplazo. Algunos puntos a tener en cuenta son:

  1. Capacidad del filtro: Evalúe cuánta agua puede filtrar el dispositivo antes de que necesite ser reemplazado. Si tiene una gran demanda de agua en su hogar o negocio, asegúrese de elegir un filtro con una alta capacidad para evitar reemplazos frecuentes.
  2. Frecuencia de reemplazo: Verifique cuánto tiempo dura el filtro antes de necesitar ser reemplazado. Esto puede variar dependiendo del modelo y marca del filtro. Tener en cuenta la frecuencia de reemplazo le ayudará a planificar y presupuestar adecuadamente.
  3. Evaluación del costo: Considere el costo tanto del propio filtro como de los repuestos necesarios para su mantenimiento. Asegúrese de incluir estos gastos en su presupuesto a largo plazo para garantizar un suministro continuo de agua filtrada.
  4. Recomendaciones del fabricante: Consulte las sugerencias proporcionadas por el fabricante sobre la capacidad y la frecuencia de reemplazo recomendadas para obtener los mejores resultados.
  5. El uso previsto: Considere la cantidad estimada de agua que se filtrará diariamente y cómo se utilizara esta agua filtrada (beber, cocinar, etc.). Estas consideraciones pueden influir en la capacidad requerida y en qué tan rápido se agote el filtro.
  6. Compatibilidad con el sistema existente: Verifique si el filtro es compatible con su sistema actual, ya sea que tenga una conexión directa al grifo o esté integrado en todo su sistema de plomería.

Conclusiones

La actualización de Google de PageSpeed Insights con Lighthouse 11 brinda a los propietarios de sitios web una valiosa herramienta para optimizar el rendimiento de sus sitios y mejorar la velocidad de carga.

Esta nueva versión ofrece auditorías exhaustivas, correcciones de errores y cambios en la forma en que se puntúa el rendimiento. Con esta actualización, Google demuestra su compromiso continuo con la mejora de la experiencia del usuario y el impulso de mejores prácticas en el mundo del marketing digital.

Preguntas frecuentes

SEO

1. ¿Qué es la actualización de Google PageSpeed Insights con Lighthouse 11?

SEO

2. ¿Qué cambios trae Lighthouse 11 a PageSpeed Insights?

SEO

3. ¿Cómo utiliza PageSpeed Insights la tecnología de Lighthouse?

SEO

4. ¿Cómo afecta la nueva versión de Lighthouse a PageSpeed Insights?

SEO

Construyamos algo increíble juntos

Sin permanencias
Iniciar un proyecto
Diseños web ilimitados en Webflow
Soporte 24/7
Cancela cuando quieras